Invitación a la psicología social

por José Francisco Morales Domínguez,

Archivos asociados:

  • Papel:

    • ISBN: 978-84-10409-05-7
    • Páginas: 228
    • Dimensiones: 170 cm x 240 cm
    • Encuadernación: Rústica

    Disponible

    pvp.15,60 €

    cantidad:

  • Formato electrónico:

    • ISBN: 978-84-10409-06-4
    • Formato: pdf
    • Tamaño: 2.594 KB
    • Permisos:

    Disponible

    pvp.10,00 €


Información detallada:

Resumen del libro

Invitar a la psicología social es ofrecer el protagonismo a los lectores, dar por sentado su interés, equivale a sugerir un encuentro con el libro como escenario. El autor ha recorrido diferentes «rutas» de la disciplina, muchas de ellas trazadas por Kurt Lewin y, posteriormente, transitadas por otros autores, que suscitan el interés de los especialistas, pero no sólo de ellos, porque quién podría decir que nunca se ha preocupado por «valores, ... estilos de vida y pensamiento, ... problemas psicológicos, por ejemplo, ... miedos o personalidad, hechos fisiológicos, como salud y enfermedad, fuerza o debilidad, constitución física», entre otros (Lewin, 1948, p. 133), es decir, quién podría decir que no se interesa por todo lo que conforma la experiencia vital de la persona.

Es precisamente en ese punto donde se produce la confluencia entre los lectores y el autor, su encuentro. Se comparte el interés, se comparte la curiosidad y la invitación surte su efecto en el momento en que se produce el descubrimiento de lo que ofrece la psicología social bajo la forma de respuestas a preguntas recurrentes y también bajo la forma de nuevas y sorprendentes preguntas que estimulan la curiosidad y la aspiración «a saber más».

Transitar por las «rutas» abiertas por los creadores de la disciplina interpela a cualquier persona, sea o no especialista, porque plantea preguntas sobre cuestiones que afectan a todos. En cada capítulo se analiza una «ruta» diferente en la que el impulso de autores especialmente destacados acabó por generar avances significativos del conocimiento psicosocial.

Por ello, si bien una primera mirada a la psicología social puede dar la misma impresión que se tiene al ver un cuadro o un paisaje inmutable a través de la ventana, poco a poco la mirada irá descubriendo cambios y, al mantenerse, descubrirá de forma gradual e imperceptible sustanciales modificaciones del paisaje inicial.

Al igual que los creadores recorrieron el camino que les llevó al descubrimiento de asuntos de la vida social hasta entonces desconocidos, mal entendidos, ocultos o rechazados, y consiguieron traerlos a un primer plano y desvelar su auténtico significado y alcance, los lectores irán descubriendo, no sólo cómo se produjo el avance del conocimiento, sino también que ese avance constante y continuado sigue produciéndose en el mismo momento en que lee estas líneas.

Son esos saltos, esas discontinuidades, los que hacen avanzar la ciencia, según Toulmin: la ciencia se enriquece por medio de este diálogo e intercambio continuado que favorece la aparición de nuevos problemas incompatibles con las soluciones ofrecidas por las autoridades consagradas y que exigen nuevas soluciones, las cuales vendrán dadas por el trabajo de nuevas autoridades. 

El libro está dedicado a María Ángeles Alonso Serna, cuya participación la convierte en coautora.



Otros libros de José Francisco Morales Domínguez

  • VV.AA.

    Psicología de la Maldad
    Cómo todos podemos ser Caín

    Sanz y Torres, S.L. 2022

    Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado, como Bandura (1999), Baumeister ...

    • pdf:

      pvp.10,00 €

    • Papel:

      pvp.15,60 €

  • VV.AA.

    Afrontamiento de la violencia de género

    Sanz y Torres, S.L. 2022

    Es difícil mirar con optimismo hacia uno de los mayores problemas que tenemos hoy en día en nuestra sociedad, el de la violencia de género. Sabemos el dolor, el inmenso dolor que ocasiona en miles ...

    • pdf:

      pvp.10,00 €

    • Papel:

      pvp.15,60 €

  • VV.AA.

    Comunicación y Psicología

    Sanz y Torres, S.L. 2021

    La comunicación se pega a la piel de la psicología. La experiencia cotidiana da fe de ello, así como de su presencia en los procesos psicológicos, de su papel en la aparición de muchos de ...

    • pdf:

      pvp.10,00 €

    • Papel:

      pvp.15,60 €


Otros libros de Psicología Social y de las Organizaciones