Contextualización y evaluación del fracaso escolar
por Belén Gutiérrez de Rozas, Esther López-Martín,
- Editorial: Sanz y Torres, S.L.
- Edición: 1ª 2020
- Idiomas: Español, Castellano
- Plaza de edición: MADRID , España
Materias:
Archivos asociados:
Material válido para:
Universidad | Carrera | Curso | Asignatura | Tipo de material |
---|---|---|---|---|
UNED | Programa de Postgrado | Diploma de Experto Universitario | Intervención para la prevención del fracaso escolar desde la perspectiva psicopedagógica | Texto Básico |
-
Papel:
- ISBN: 978-84-18316-03-6
- Páginas: 156
- Dimensiones: 170 cm x 240 cm
- Encuadernación: Rústica
Disponible
pvp.24,96 €
-
Formato electrónico:
- ISBN: 978-84-19433-80-0
- Formato: pdf
- Tamaño: 1.621 KB
-
Permisos:
Copiar / Pegar no permitido,
Imprimir no permitido,
Imprimir solo una vez no permitido
Disponible
pvp.18,00 €
Información detallada:
Resumen del libro
Las sociedades actuales han sufrido notables transformaciones que han llevado a que los ciudadanos deban desarrollar toda una serie de competencias básicas que les permitan desenvolverse en las diferentes áreas de la vida, siendo la educación la encargada de dotar a los estudiantes de estas competencias. Sin embargo, no todos los alumnos culminan la educación obligatoria o post obligatoria con los conocimientos, habilidades y valores que les demanda la sociedad, por lo que el fracaso escolar se ha convertido en uno de los principales problemas a los que deben hacer frente los sistemas educativos actuales.
El presente libro supone una aproximación teórico-práctica a la conceptualización y evaluación del fracaso escolar. En el Capítulo 1 se introduce dicho fenómeno educativo y se diferencia de otros constructos relacionados, como son la repetición de curso, el absentismo escolar y el abandono educativo temprano. Asimismo, se aportan algunos indicadores generales del sistema educativo español que proporcionan una panorámica actualizada de la problemática del fracaso escolar en nuestro país.
El fracaso escolar está condicionado por múltiples factores de origen y naturaleza diversa. Conocer la influencia de estas variables es un asunto clave, ya que nos permitirá adoptar un enfoque preventivo que nos lleve a actuar antes de que se produzca. Con esta finalidad, en el Capítulo 2 se estudian los principales factores que se relacionan con el fracaso escolar, distinguiendo entre variables personales, variables socioculturales, variables familiares y variables escolares.
Bajo la premisa de que de que solo se puede intervenir sobre lo que se conoce y solo se conoce lo que se evalúa, en el Capítulo 3 se presenta la evaluación como una herramienta esencial para abordar la problemática del fracaso escolar. A su vez, se introducen los diferentes tipos de evaluación que pueden llevarse a cabo y se realiza un recorrido por las fases implicadas en todo proceso de evaluación.
Tras identificar cuáles son las variables que se pretende evaluar y quiénes serán los informantes, el siguiente paso es determinar qué técnicas e instrumentos se aplicarán para la recogida de la información. Así, en el Capítulo 4 se muestran las principales técnicas e instrumentos que pueden utilizarse en la evaluación del fracaso escolar. A su vez, se proporcionan ejemplos de estos instrumentos y se ofrecen algunas pautas para su diseño.
En todo proceso de evaluación, la información recogida debe ofrecer garantías de fiabilidad y validez y, para ello, resulta fundamental analizar las propiedades métricas de los instrumentos utilizados. De esta forma, en el Capítulo 5 se introducen los principales indicadores psicométricos que, desde la perspectiva de la Teoría Clásica de los Test, se pueden tomar como base para analizar la calidad métrica tanto del conjunto de la prueba como de cada uno de sus elementos. También se revisan las fuentes de evidencia de validez que permiten garantizar que las interpretaciones que se realizan de las puntuaciones proporcionadas por la prueba son adecuadas, así como las distintas estrategias que se pueden aplicar para obtener estas evidencias.
Los objetivos generales que se pretenden alcanzar con el estudio de los cinco capítulos son:
- conceptualizar el fracaso escolar, diferenciándolo de otros términos afines,
- comprender los factores que condicionan el éxito o el fracaso escolar de los estudiantes y la interrelación existente entre ellos,
- establecer el proceso que debe seguirse a la hora de evaluar el fracaso escolar,
- conocer y aplicar diferentes técnicas e instrumentos de recogida de la información, y
- recabar información sobre las principales propiedades psicométricas de los instrumentos aplicados en la evaluación del fracaso escolar
Belén Gutiérrez de Rozas
Esther López-Martín
Otros libros de Esther López-Martín
-
DISPONIBILIDAD ESTIMADA: SEGUNDO CUATRIMESTRE (CURSO 2023-2024)
-
Papel:
-
-
Claves para la prevención del fracaso escolar desde la neuroeducación
Sanz y Torres, S.L. 2020
En este libro se presentan los principales temas abordados dentro del campo de la neuroeducación desde una perspectiva transdisciplinar que integra los conocimientos derivados de la investigación educativa sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, ...
-
pdf:
pvp.18,00 €
-
Papel:
pvp.24,96 €
-
Otros libros de Pedagogía Social
-
Podríamos referirnos a la DISLEXIA con la expresión de “esa gran desconocida”. Porque así parece ser, hasta que la Escuela, se lo encuentra y debe afrontarlo. En ese momento, todo el entorno se mueve, busca ...
NOVEDAD!!
-
pdf:
pvp.18,00 €
-
Papel:
pvp.31,50 €
-
-
Este libro se presenta como base y guía para el estudio de la asignatura «Construcción Sociocultural de Género», asignatura optativa que consta de seis créditos, se ubica en el cuarto curso del Grado en Educación ...
-
pdf:
pvp.18,00 €
-
Papel:
pvp.37,44 €
-
-
Programas y experiencias para la prevención del fracaso escolar
Buenas prácticasSanz y Torres, S.L. 2020
Este libro, titulado Programas y experiencias para la prevención del fracaso escolar: buenas prácticas pretende, desde una mirada a la acción, mostrar distintas iniciativas que pueden ser consideradas «buenas prácticas» en la lucha contra el ...
-
pdf:
pvp.18,00 €
-
Papel:
pvp.24,96 €
-
-
Claves para la prevención del fracaso escolar desde la neuroeducación
Sanz y Torres, S.L. 2020
En este libro se presentan los principales temas abordados dentro del campo de la neuroeducación desde una perspectiva transdisciplinar que integra los conocimientos derivados de la investigación educativa sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, ...
-
pdf:
pvp.18,00 €
-
Papel:
pvp.24,96 €
-