Autobiografía de Juan Luis Vives
Una vida modélica dedicada al estudio y la escritura
por Francisco Calero,
Dirección: Javier Vergara Ciordia,
- Editorial: Sanz y Torres, S.L.
- Edición: 1ª 2022
- Colección: CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD (s. XV-XVIII)
- Número Colección: 1
- Idiomas: Español, Castellano
- Plaza de edición: madrid , España
Materias:
Archivos asociados:
-
Papel:
- ISBN: 978-84-18316-55-5
- Páginas: 488
- Dimensiones: 170 cm x 240 cm
- Encuadernación: Rústica
Disponible
pvp.18,72 €
-
Formato electrónico:
- ISBN: 978-84-19433-51-0
- Formato: pdf
- Tamaño: 1.105 KB
-
Permisos:
Copiar / Pegar no permitido,
Imprimir no permitido,
Imprimir solo una vez no permitido
Disponible
pvp.10,00 €
Información detallada:
Resumen del libro
La vida de Luis Vives (1493-1540) se desarrolló en una época bastante difícil en la historia de la humanidad, debido a las continuas guerras entre los príncipes cristianos (Carlos V, Francisco I y Enrique VIII), al avance de los turcos hasta el interior de Europa y a la división de la cristiandad por la rebelión de Lutero. Por sus orígenes judeo-conversos, siempre estuvo en el punto de mira de la Inquisición. A pesar de eso, tuvo una relación de amistad y de consejo con las más grandes personalidades de esos años, tanto reyes (Carlos V y Enrique VIII), eclesiásticos (papa Adriano VI, cardenal de Croy, arzobispo de Valencia) e intelectuales (Erasmo, Moro y Budé). En sus obras trató de los problemas más acuciantes, como la obtención de la paz y la solución de la mendicidad. También sobresalió en toda Europa por sus reformas educativas y por haber iniciado la psicología experimental. Ortega y Gasset afirmó que Vives había realizado la primera historia de la cultura occidental. Fue muy aficionado a insertar en sus escritos información sobre él mismo, sobre su familia y sobre sus amigos. Con esos datos diseminados en sus cartas y en sus obras, el profesor Francisco Calero, autor de numerosos estudios sobre el gran humanista, ha construido la presente Autobiografía, que ayudará a descubrir la verdadera personalidad de Vives y de intelectuales tan importantes en la historia como Erasmo, Moro y Budé.
Francisco Calero
Otros libros de Francisco Calero
-
por Francisco Calero
La utopía de Tomás Moro y la utopía de Luis Vives
En los orígenes del socialismo utópicoSanz y Torres, S.L. 2023
En el presente estudio se establece una comparación entre las ideas contenidas en dos de las más influyentes obras en la historia de la humanidad: Utopia (1516) y De subventione pauperum (1526). Son dos obras ...
NOVEDAD!!
-
pdf:
pvp.10,00 €
-
Papel:
pvp.18,72 €
-
Otros libros de Historia de la Educación
-
por Francisco Calero
La utopía de Tomás Moro y la utopía de Luis Vives
En los orígenes del socialismo utópicoSanz y Torres, S.L. 2023
En el presente estudio se establece una comparación entre las ideas contenidas en dos de las más influyentes obras en la historia de la humanidad: Utopia (1516) y De subventione pauperum (1526). Son dos obras ...
NOVEDAD!!
-
pdf:
pvp.10,00 €
-
Papel:
pvp.18,72 €
-
-
por Jacob Middendorp
Dos libros sobre las academias especialmente célebres del orbe entero de la tierra
DE CELEBRIORIBVS VNIVERSI TERRARVM ORBIS ACADEMIIS LIBRI DVOSanz y Torres, S.L. 2023
NOVEDAD!!
-
pdf:
pvp.10,00 €
-
Papel:
pvp.18,72 €
-
-
por María José García Ruiz y Elisa Gavari Starkie
Tradición y reforma en la educación occidental del siglo XXI
Sanz y Torres, S.L. 2021
Nadie discute hoy la extrema importancia del siglo XX en un particular capítulo de la Historia de la Educación: la expansión cuantitativa de la escolaridad, que, en los primeros niveles y abstrayendo por el momento ...
-
Papel:
pvp.18,72 €
-
-
El presente manual se presenta como base y guía para el estudio de los principales hitos de la Historia de la Educación en España. Una asignatura que consta de seis créditos, se ubica en el ...
-
Papel:
pvp.31,50 €
-